25 ideas para cambiar Ecuador

23. Mantener la economía criminal fuera de la obra pública

Problema:

Lo que antes era un riesgo hoy se ha convertido en una realidad, las organizaciones criminales están buscando la obra pública como un mecanismo de lavado de activos, aprovechándose de brechas en el control de proveedores y financiamiento de proyectos.

Es así como las organizaciones criminales crean empresas para poder participar como proveedores del Estado, y así poder ganar concursos para realizar obras millonarias, y así ganar mas recursos y poder blanquear el dinero producto de las actividades ilícitas que realizan.

Solución:

Reformaremos el Sistema Nacional de Contratación Pública para fortalecer el control de proveedores y asegurar que trabajen con recursos lícitos. Se dispondrá la obligatoriedad de intercambio de información permanente entre el SERCOP y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Es indiscutible que el retraso en los pagos y la posibilidad del inicio de obras sin entrega de adelantos, se ha convertido en un incentivo para el ingreso de dinero ilegal en estas actividades. Si además consideramos los retrasos y corrupción en el pago de proveedores, descubrimos la corresponsabilidad de la administración en haber abierto esta puerta.