25 ideas para cambiar Ecuador

19. Simplificación de trámites públicos

Problema:

Los trámites públicos en Ecuador, han estado concentrados en el gobierno, con reformas limitadas como la implementación de plataformas digitales y ventanillas únicas, a pesar de esto; existen trámites en los que se solicitan documentos que ya están en poder del gobierno central, porque el mismo gobierno los emite. Lo que genera desconfianza, porque nace la pregunta ¿Por qué tantas trabas en el trámite? ¿Será que existen intereses oscuros en demorarlo, para sacar alguna tajada o beneficiar algún negocio corrupto? Asimismo, se genera desigualdad en el acceso y falta de transparencia, que obstaculizan el acceso a los servicios.

Las personas en zonas rurales enfrentan barreras significativas debido a la falta de infraestructura de las entidades públicas. Además, las personas con discapacidad y sus familias enfrentan problemas adicionales, lo que implica costos, tiempo y esfuerzo. A esto se suman la falta de información clara, la distancia entre dependencias y los riesgos de inseguridad, dado que, en muchos casos deben dejar a sus hijos o algún familiar que necesita cuidados, solos en las casas durante horas sin supervisión de un adulto; para poder realizar un trámite que puedo ser ágil y sencillo o que bien pudo haber sido realizado desde la comodidad de sus hogares. Entonces tenemos a entidades públicas que solicitan documentos que el mismo sistema público ya tiene en sus sistemas, como, por ejemplo: cédulas de identidad, certificados de votación, pasaportes y aquellas certificaciones emitidas por las distintas instituciones del estado.

Solución:

Se dispondrá a la Dirección Nacional de Registros Públicos la implementación inmediata de una base de datos que integre los documentos de identidad y certificados emitidos por el estado: cédulas de identidad, certificados de votación, pasaportes y aquellas certificaciones emitidas por las distintas instituciones del estado: IESS, SRI, Superintendencia de Compañías, Ministerio de Trabajo, etc.; de tal manera de que ningún trámite con el estado, implique la presentación de un documento que se encuentra ya en su poder.