25 ideas para cambiar Ecuador
18. Incentivar el desarrollo de fin-techs ecuatorianas
Problema:
En Ecuador, el marco legal actual otorga al sistema financiero un monopolio en el desarrollo y provisión de medios de pagos electrónicos, lo que limita la innovación y la competencia en este ámbito. Como resultado, los usuarios no cuentan con alternativas eficientes y accesibles fuera de los servicios bancarios tradicionales.
Las transferencias interbancarias, incluso entre bancos y cooperativas, suelen ser lentas y no reflejan los estándares de agilidad tecnológica que se observan en otros países. Esto genera inconvenientes para los usuarios y desconfianza en el sistema.
Solución:
Se fomentará el desarrollo de medios de pagos electrónicos alternativos, los cuales, para protección del usuario, deberán ser controlados por la Superintendencia de Bancos, pero se eliminará el monopolio que la legislación actualmente le da al sistema financiero en esta materia.
En una economía dolarizada como la ecuatoriana y en medio de una crisis de seguridad sin precedentes, la ciudadanía demanda contar con medios de pagos electrónicos ágiles y que no estén limitados a aquellos que brinda la banca. No existe razón alguna para que las transferencias interbancarias (que incluye a bancos y cooperativas) tome más que segundos como ocurre en casi todo el mundo. Se fomentará el desarrollo de medios de pagos electrónicos alternativos, los cuales, para protección del usuario, deberán ser controlados por la Superintendencia de Bancos, pero se eliminará el monopolio que la legislación actualmente le da al sistema financiero en esta materia.