25 ideas para cambiar Ecuador

2. Reforma educativa: matemáticas, tecnología y programación

Problema:

Ecuador ha llevado a cabo varias reformas para mejorar la calidad y el acceso a la educación, incluyendo la gratuidad de la educación, programas de alimentación escolar y reformas curriculares, pero no son suficientes. La efectividad y sostenibilidad de estas reformas siguen siendo un reto.

Solución:

El Movimiento Construye plantea una profunda reforma en el sistema educativo de Ecuador, orientada a preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos y oportunidades de la era digital y la cuarta revolución industrial.

A través de la enseñanza de matemáticas, tecnología y programación para preparar a las próximas generaciones frente a los desafíos de la era tecnológica. Desde la educación básica, se fortalecerán las competencias matemáticas con un enfoque práctico, y se implementarán programas de programación y pensamiento computacional desde edades tempranas. Además, se creará un bachillerato técnico en áreas como inteligencia artificial y desarrollo de software, en colaboración con el sector privado, para garantizar que los estudiantes desarrollen habilidades alineadas con las demandas del mercado laboral.

Esta reforma incluirá la capacitación continua de docentes en tecnologías emergentes, el fomento de alianzas público-privadas para invertir en laboratorios de innovación, y la oferta de becas para estudios superiores en áreas STEM. También se lanzarán programas de alfabetización digital para adultos, asegurando que toda la población esté preparada para adaptarse a la transformación digital. De esta manera, Ecuador podrá posicionarse como un líder regional en innovación tecnológica